Quantcast
Channel: 먹튀포럼
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

La Visión como Acontecimiento

$
0
0

Anoche tuve el honor de asistir en Madrid a la cena con el jurado del Premio Nacional de Management, presidido por Martín Hernández-Palacio. Una veintena de profesionales del mundo de la empresa de gran nivel, a l@s que les agradezco enormemente la concesión de este galardón.

Desde el mismo jueves hasta el sábado tengo el honor de participar como conductor del evento en el Congreso #EQAp (Escuelas que Aprenden) de la Fundación Trilema, con el título ‘El Poder de Educar’. Un acontecimiento sin igual en el mundo educativo, que congrega a más de 300 personas en Soria.

El jueves, jornada para las escuelas de la red (en España y varios países de Iberoamérica y África) con Ainara Zubillaga (COTEC): ‘Innovar fuera de la caja. Qué se puede aprender de los entornos no educativos para aprender en la escuela’ y el taller de coaching creativo por María Batet.

He querido hacer un paralelismo entre ‘Los 12 linajes’, que gobernaron Soria desde el medioevo con Alfonso VIII hasta el siglo XIX, y los 12 ponentes del Congreso: Elsa Punset, Andreas Schleicher, Carmen Pellicer, Fernando Reimers, Juan Manuel Moreno, Anna Forés, María Batet, Ainara Zubillaga, Andrés Conde, Francesc Guardans, Rosa López y un servidor, En la Plaza Mayor de la llamada “ciudad de los poetas”, el cartel con los 12 y “la tarta” con los 12 linajes.

El Poder ya no es lo que era (fascinación por los autoritarismos, aspiración a ser superhéroes, líderes.coaches), la actualidad no es lo que era (crisis económica de “estanflación” en una crisis sistémica medioambiental, sanitaria y sociopolítica), educar ya no es lo que era (importancia de la Resiliencia activa, del Compromiso, de hacer equipo).

Hemos abierto esta celebración del aprendizaje con una obra de teatro, en cuatro actos, desarrollada sucesivamente sobre el Fue de los dioses y la LifeComp (autoconocimiento, protección del medioambiente, habilidades sociales, pensamiento crítico), con Paco, el jefe de estudios de Trilema Soria; Patri, profesora del centro, varios docentes y decenas de alumnos como Claudia, Darwin, Silvia, etc.

Ha abierto la Jornada del viernes Elsa Punset, maestra de la felicidad y el bienestar, preguntándose si se puede aprender a ser feliz. Durante una hora, nos ha aportado valiosas claves de lo que “no es magia, sino inteligencia emocional”. Somos emocionalmente la media de las 4-5 personas de nuestro entorno más cercano. Hemos de ver las situaciones difíciles “no como un pozo, sino como un túnel, del que se sale”. Hemos de entrenar nuestra felicidad. La referencia, muy en forma.

El Dr. Andreas Schleicher (OCDE) nos ha enseñado, respecto a PISA, qué hay que hacer para hacerlo bien. Una presentación muy brillante, con los últimos datos, que se ha referido concretamente a la Comunidad Autónoma en la que nos encontramos.

Nuestra querida Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema, nos ha presentado el Modelo RUBIK de transformación educativa: hay que cambiar “las seis caras a la vez” para que ocurra. La Visión como Acontecimiento,

Tras el almuerzo, en el que hemos disfrutado de la compañía de Elsa Punset y Francesc Guardans, el maestro Juan Muro y Carlos Poncela, mesa redonda que he tenido el placer de moderar con Andrés Conde (Save The Children), Rosa López (Trilema), Francesc Guardans (Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional) y Fernando Reimers (Harvard) sobre el curriculum como clave de justicia social. “El alumnado tiene que saber que son agentes de cambio”.

No podía faltar con nosotr@s el maestro José Antonio Marina, el mayor pensador vivo de habla hispana. “Necesitamos escuelas inteligentes y con talento para hacer frente a un mundo que cambia aceleradamente”.

La Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Dña. Rocío Lucas Navas, ha compartido los logros de esta comunidad autónoma en PISA y los programas del gobierno regional en educación.

Y la Dra. Anna Forés (Universitat de Barcelona) nos ha enseñado a favorecer las buenas decisiones en la escuela y en la vida.

Todo ello, con música en directo de Juan Muro, uno de los mejores saxofonistas de nuestro país. 212 bandas sonoras, más de 2.000 canciones con Hombres G, Raphael, Paloma San Basilio, La Frontera, etc. Nos ha emocionado con ‘My way’, ‘New York, New York’ o ‘Contigo en la distancia’, compuesta en 1946 por César Palacios de la Luz, que simboliza el amor que sentimos por personas que están lejos. “Ya nada me consuela/ sino estás tú también”. Un tema versionado por Andrea Bocelli, Luis Miguel, Il Divo, Christina Aguilera, Juan Diego Flórez, María Dolores Pradera, Sole Giménez.,,

De 6 a 9 pm, experiencias EQAp, con proyectos tan interesantes como la evaluación científica del impacto del Modelo Trilema por Henar (Universidad de Valladolid) y su equipo de la UVa y la UCM, colegios en Córdoba y Sevilla, en Costa Rica, etc.

Para el sábado, talleres y sesiones paralelas desde las 9 de la mañana, el proyecto FLUYE para implantar la LifeComp (competencia personal, social y de aprender) y lo que hay detrás del éxito educativo (lo que no se puede medir) por el Dr. Juan Manuel Moreno.

Unas jornadas fabulosas, organizadas por un equipazo como es el de la Fundación Trilema. La Educación de la Esperanza, la Educación que cambia el mundo. “Programar el Currículo es soñar tu aula” (Carmen Pellicer).

La entrada La Visión como Acontecimiento se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Trending Articles