Qué éxito ayer la jornada organizada por la APD en Santander y patrocinada por el Nexian y el Grupo Pitma, sobre Cómo Detectar y Aprovechar el Talento de tu organización. Mi gratitud a Cristina Solar, directora de APD Santander y María Eugenia Cuenca-Romero, directora de Relaciones Institucionales del Grupo Pitma, como perfectas anfitrionas.

Abrió la jornada un diálogo entre David Monge, DG de Nexian y Andreu Cruañás, presidente de ASEMPLEO. Andreu estuvo muy brillante, con una apabullante claridad expositiva sobre la situación actual, la legislación vigente y los retos pendientes, y David muy generoso en sus preguntas, “como un centrocampista” líder de asistencias. “Las ETTs sois players integrales de empleo, sobre todo para las pymes”.

Un servidor comenzó su exposición con este vídeo, metáfora de las dificultades de las empresas por estar al día en talento, aprendizaje, equidad, compromiso social, etc.
o tu CEO es TALENTO
o tu CEO está LENTO
¿Qué quiere decir que tu CEO sea Talento?
- Que se toma la escasez de talento (del 80% en España y el 85% en Portugal, según los últimos datos de ManpowerGroup) como el principal desabastecimiento de la empresa.
- Que es consciente de que estamos en una crisis muy compleja: “estanpecuflación” (Diana Orero) como crisis económica, junto a una crisis medioambiental, sanitaria y sociopolítica.
- Que es consciente de que l@s mejores profesionales destacan en resiliencia activa, trabajo en equipo, compromiso y pensamiento divergente (analítico, conceptual, crítico).
- Que considera el coaching de una forma más elevada, tanto en los procesos (como CEO, cuenta con un/a coach estratégic@ y su Comité de Dirección practica el coaching de equipo), la cultura de coaching (de aprendizaje continuo) y sus directivos se comportan como líderes-coaches.
- Que le da vida al propósito de la empresa, al “para qué”, como imán de talento.
- Que sabe que esta crisis se resuelve desde el modelo PIER: Productividad, Innovación, Excelencia y Rentabilidad.
- Que analiza, mide y mejora la Productividad de sus profesionales desde una idea actualizada de Talento (inteligencia triunfante), del Equipo (que consigue megasinergias) y del Compromiso (que es escaso).
- Que busca la Innovación desde un Liderazgo inspirador e imaginativo, la curiosidad (cité el magnífico libro de Teresa Viejo, maestra de la curiosidad, ‘La niña que todo lo quería saber’) y la seguridad psicológica (Amy Edmonson).
- Que promueve la Excelencia, superar las expectativas de los clientes, que es un hábito (Aristóteles). “Los clientes no son lo primero, lo primero son los empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de sus clientes” (Richard Branson). Los clientes satisfechos repiten, renuevan y referencian.
- Que han aprendido que la Rentabilidad no conoce atajos: es la consecuencia natural de hacer bien las cosas en términos (KPIs) de Productividad, Innovación y Excelencia.
Las empresas resilientes, como ha demostrado McKinsey, son 20 puntos más rentables que las promedio de forma sostenible.

¿Qué significa que tu CEO esté LENTO? Que no logra que su organización aprenda al ritmo del entorno (Ley Universal del Aprendizaje de José Antonio Marina) y por tanto está hipotecando su futuro, porque comete algunos o todos los “pecados capitales” de la empresa:
- Avaricia en la Selección (seleccionar poco y mal el supuesto talento). España es el país nº 116 del mundo en selección y desvinculación de talento, según los informes del WEF.
- Pereza en la formación, En la práctica, el upskilling y reskilling no es una prioridad en la crisis.
- Lujuria en la comunicación. Sólo se cuenta lo bueno, que incluso se exagera, lo que revela una absoluta falta de autenticidad.
- Envidia en la Gestión del Desempeño, que acaba con la colaboración.
- Soberbia en la promoción. Se asciende a quienes se parece a los jefes actuales, cuando estamos en un tiempo diferente.
- Gula en la compensación, con una desproporción entre “quienes dirigen y los que obedecen”.
- Ira en la Dirección. En lugar de ‘Dirección por Confianza’, como diría el maestro José María Gasalla, dirección por cabreos.

Me ha encantado volver a Santander, mi tierra materna. Espero volver muy pronto.
La canción que te propongo hoy, ‘Perfect’ de Ed Sheeran. Una jornada prácticamente perfecta.
La entrada O tu CEO es TALENTO o tu CEO está LENTO se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.