Comienza una semana con sesiones de coaching, hoy y mañana, que me llevará, Dm, a Santander con APD

y a Soria con #EQAP, Escuelas que Aprenden, con la Fundación Trilema. Mi gratitud a los organizadores de ambos eventos en los que tanto vamos a aprender.

De la prensa -y los Blogs- de ayer, quisiera destacar:
- “El miedo a la soledad puede ser politizado y manipulado”, Marjan Bouwmeester. La pensadora holandesa indgaa sobre los sentimientos que nos acechan.

- Las guerras no se ganan con economía en tiempo de paz”, por el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz Propone repartir mejor los costes mediante impuestos, fijación de precios y una mayor intervención estatal.

- ‘Seis motivos por los que hoy no es posible la revolución’, por Byung-Chul-Han. El capitalismo del “like”, el narcisismo creciente, el imperio del smartphone sofocan cualquier tentativa de levantamiento. “Lo que necesitamos es ESPERANZA”.
- “Xi Jinping busca justificar su tercer mandato con el objetivo de la reunificación con Taiwán”, José María Liu, embajador de Taiwán en Madrid. “La expulsión de Hu Jintao daña la imagen del PCCh y de propio Xi Jinping”.

- “Estamos en el momento más peligroso desde la crisis de los misiles de Cuba”, Robert Kaplan, uno de los analistas geopolíticos más prestigiosos del mundo. “El populismo va a desaparecer. Es el canto del cisne de los nacionalismos”.
- La Smart City pone en el centro la sostenibilidad y el bienestar, por Rosa Carvajal. En el ranking de ciudades sostenibles, que encabeza Oslo, están Madrid y Barcelona. Nuevo Norte es un proyecto innovador.

- Más de un tercio de los españoles depende de la nómina del Estado, por Gonzalo Velarde y Susana Arcelar. Más de 3’5 M de trabajadores, 600.000 más que hace década y media. Pensiones, ayudas asistenciales, desempelo, sueldos públicos e ingreso mínimo vital extenderán la factura en más de 350.000 M € en 2023.
- “Las personas nacen emprendedoras y la sociedad poco a poco lo diluye”, Bill Aulet, DG del Martin Trust Center (MIT). Los principios básicos son mente, corazón, talento e unión. Buscar un propósito (la motivación como eje) porque “el talento necesita del talento”.

- El nuevo cine español es esencialmente mujer, por Luis Martínez. Una cuota de pantalla del 20%, más de decena de películas, viviendo su mejor momento.

Las tres “Reinas Magas”. Isabel Coixet:’Vasil es una película que juega limpiamente y sin trampas con el espectador, como el emigrante búlgaro con sus estiradas compañeras de bridge”.

Carmen Posadas, ‘Sexo Sin’: “Conoces a un chico en una fiesta, tus amigas se acaban enrollando con un tío. ¿Y tú qué haces? Pues lo mismo, aunque no te apetezca”. Muchos hombres y mujeres de 18 a 25 tienen relaciones sexuales sin desearlo.

Rosa Montero (estos días, en Argentina), ‘Empezar a nombrar’. “Tenemos que descubrir cuántas maneras hay de ser madre (o de no serlo); qué sienten nuestros cuerpos y nuestras cabezas”. Sobre una mesa redonda acerca de la maternidad con Nuria Labarra, Katixa Agirre y Silvia Nanclares en la pasada Feria del Libro de Fráncfort.

Además, dos entradas de excepción en sus respectivos post. La de Marta Grañó, que acaba de tener un gran éxito en Venezuela y con una de las mejores aseguradoras del mundo: ‘Crecer en compañía‘. “La vida no te da lo que le pides … te da las personas, los lugares y los momentos para que puedas crecer y conseguir lo que querías. Y solo se consigue crecer superando el miedo.” “
“El propósito de la vida es crecer.
Y se crece mejor en compañía.
Que no te falte nunca quién quiera crecer contigo.”

y del Blog ‘Autentikós’ de Imelda Rodríguez Escanciano, que esta semana cumple un año de su libro ‘IMAGEN POLÍTICA. Modelo y Método’, un triunfo absoluto, su post ‘LAS PALABRAS QUE NOS PERTENECEN. Comunicación auténtica, reputación y poder’. “¿Por qué muchos de los políticos que escuchamos a lo largo y ancho de nuestro mundo no son capaces de impactarnos? Porque lo que dicen, a menudo, no sale de su corazón. Más bien, se limitan a leer lo que ha escrito un grupo de asesores guiados por tácticas y encuestas que están dentro de esa dimensión artificial que casi nunca conduce a la confianza plen que un líder debe despertar en nosotros.” “Hoy la autenticidad es el mayor impulsor de confianza y credibilidad que existe. Así que los profesionales de la comunicación política tienen el gran reto por delante de descubrirla en sus candidatos, orientarla y adaptarla a las distintos contextos y públicos.” ” Se vota tanto a favor como en contra. Por ilusión y por odio, algo realmente peligroso porque una sociedad que pierde el equilibrio tendrá difícil reconocer a los líderes verdaderos. Fijaros en lo que ocurrió con el resultado electoral de Brasil. Lula ganó, sí, pero no ha terminado de vencer la esperanza, como pretendía. Porque persiste el rencor. Y esto es algo que la humanidad, en estos momentos, no se puede permitir. En definitiva, que nadie cree en quien no confía y nadie confía en quien no le despierta, al menos, una emoción fascinante. Lo que va al corazón es siempre el camino correcto (porque es auténtico). Que tomen nota los que llevan décadas vendiéndonos motos, porque llega un momento en que la ciudadanía despierta. Y ya no hay vuelta atrás.”

Me apunto a la propuesta musical de Marta Grañó ayer, ‘Close your eyes’, una canción de 1933 versionada por Tony Bennet, Ella Fitzgerald, Doris Day o Liza Minelli, pero no en la versión de Michael Bublé sino en la de Queen Latifah. “Cierra los ojos y dime por qué eres única”.
La entrada Soledad, economías de guerra, funcionarios y Smart cities se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.