Quantcast
Channel: 먹튀포럼
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Amor frente a Miedo: el Talento de Tina Turner

$
0
0

Ayer sábado, después de una comida familiar en La Maruca Santander del Paseo de la Castellana, fuimos a ver el musical Tina, en segunda temporada en la Gran Vía madrileña.

Tina Turner es puro TALENTO, si como tal entendemos poner en valor lo que sabemos, podemos y queremos hacer. Un icono del triunfo sobre la adversidad, capaz por su energía, por su compromiso, de superar los límites del racismo, de la discriminación por género y por edad. Su vida en un musical escrito por Katori Hall, dirigido por Phyllida LLoyd y coproducido por la propia Tina Turner.

En palabras de la Reina del Rock & Roll: “Es muy importante para mí poder compartir mi historia completa. Este musical no se trata de mi estrellato: se trata del viaje que hice para llegar allí. Quiero que cada noche, cada espectador capte la idea de que puedes convertir el veneno en medicina. Que este espectáculo sea una inspiración, un recordatorio de nuestra capacidad de recuperación y un momento para celebrar nuestra capacidad para superar las dificultades juntos“.

Nacida Anna Mae Bullock, en Brownsville, en el estado de Tenessee, el 26 de noviemvre de 1939, Tina Turner es una mítica cantante, compositora, bailarina, actriz y compositora de nacionalidad suiza con una carrera musical de 54 años, hasta que se retiró a los 73. Si el talento es una foto, la carrera profesional es una película. En su caso, una tragicomedia. Fue su empuje el que evitó que desapareciera como artista y el musical TINA es su legado para las siguientes generaciones.

Ike Turner la descubrió con apenas 19 años. a mediados de los 50. El llamado “King of Rythm” se casó con ella y la sometió a maltrato físico y psicológico, con paliza diarias, durante 16 años. Un caso claro de Síndrome de Indefensión adquirida, popularmente denominado “síndrome de Estocolmo”, llamado así por el robo del banco Kreditbanken en la capital sueca del 23 al 28 de agosto de 1973. Las víctimas, tres mujeres y un hombre, defendieron a sus captores incluso después de terminado su secuestro. Un mecanismo inconsciente de defensa por culpa o por vergüenza. Tina se decidió finalmente en una gira en Dallas en 1976, después de sufrir lo indecible hasta casi costarle la vida, y firmó el divorcio el 27 de julio de ese año alegando diferencias irreconciliables, con dos hijos. De Ike & Tina Turner es ‘River Deep – Mountain High” (1966), canción que compara el amor de una mujer con el que siente una niña por una muñeca de trapo y su lealtad con la que tiene un perro por su dueño.

Después de tanto dolor por el maltrato, Tina Turner se refugió en Las Vegas, Casi 20 años de lucha hasta el álbum ‘Private dancer’, coproducido por Mark Knopfler en 1984. De él, temazos como ‘What’s LOVE got to do with it’, compuesto por Graham Lyle y Terry Britten, que ganaron el Grammy y lo habían compuesto para el también britñanico Cliff Richard. Por fin un Nº 1, después de un cuarto de siglo de carrera. Pop y R&B con un registro vocal grave con música de sintetizador y batería, el sencillo más vendido de ese año (1’5 M de copias). Mejor Vídeo Musical Femenino de la MTV 1985.

Tina también triunfó con su versión de ‘Let’s stay together’, una canción de Al Green de 1972, considerada por la revista Rolling Stones como la 60º de las mejores canciones de todos los tiempos. Un tema que aparecería en la banda sonora de ‘Pulp Fiction’ (1994) de Quentin Tarantino.

Graham y Terry también compusieron para Tina ‘We don´t need another hero’, banda sonora de ‘Mad Max en la cúpula del trueno’, protagonizada distópica protagonizada por Mel Gibson. Una reivindicación contra la guerra y la violencia, finalista al Grammy y al Globo de Oro.

En 1989, ya con Capitol Records, Tina Turner lanzó ‘The Best’, una canción compuesta por el australiano Mike Chapman y Holly Knight para la cantante galesa Bonnie Tyler cinco años antes. Un temazo muy positivo que no resulta cursi ni ñoño.

En 1993 fue llevada al cine su biografía, ‘What’s love got to do’ (¿Qué tiene que ver el amor con esto?), con Angela Basset como Tina y Lawrence Fishbourne como Ike. Distribuida por Disney, hizo 40 M $ en taquilla.

En 1999 Tina publicó su noveno y último álbum de estudio, ‘Twenty Four Seven’ y en 2004 su recopilatorio ‘All The Best’.

¿Qué tiene de particular la “Marca Tina”? Su voz grave y poderosa, sus estrafalarios atuendos (su inconfundible peluca), sus enérgicas -y energéticas- actuaciones en vivo, su modo de bailar (ha enseñado al mismísimo Mick Jagger), si persistencia en los escenarios. En 2008 abandonó su retiro para una gira de dos años, con 70 a sus espaldas, una de las más rentables de la historia del espectáculo. En su último concierto (5 de mayo de 2009), dijo: “Estoy cansada de cantar y de hacer FELIZ a todo el mundo”. Una GeFe: Generadora de Felicidad.

Tina no quiere que la olvidemos, y no lo haremos. “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”, San Francisco de Asís. Aunque en 2013 se retiró oficialmente de la música, además del maravilloso musical TINA (en el East End londinense, el neoyorkino Broadway o Madrid), que hemos visto más de 3 millones de espectadores, en febrero de 2022 publicó ‘La Felicidad nace de ti’, un libro muy recomendable. Cuatro años antes, en 2018, ‘My Love Story’, su autobiografía definitiva.

Por cierto, para l@s romántic@s que se preguntan qué pasó con el amor en Tina Turner, hay buenas noticias. En 1985 Tina declaró: “Jamás he recibido amor. Jamás he tenido una relación sentimental auténtica. ¿Por qué nadie puede ver la belleza en la mujer que soy?”. Al año siguiente, en el aeropuerto de Düsseldorf, conoció a Erwin Bach, un ejecutivo de la industria discográfica 16 años menor que ella. En 2016 Tina superó un cáncer intestinal y en 2017 Erwin le donó un riñón.

“La primera vez que le vi, se me disparó el corazón”, recuerda Tina Turner. “Fue un encuentro de almas. Me temblaban hasta las manos. Era tan diferente a todos los hombres que había conocido, tan relajado, tan acogedor, cero pretencioso… Todo eso pude verlo desde el minuto cero”. Para Erwin Bach, “fue como una descarga eléctrica. Una descarga eléctrica que continúa”. Ahí siguen, 36 años después. “Nos damos libertad y espacio para ser nosotros mismos como individuos. Erwin jamás se ha sentido intimidado por mi carrera o mi popularidad. Me enseño que el verdadero amor no busca apagar la luz de uno para que el otro brille. Al contrario: desea que brillemos juntos”.

Honremos el talento de Tina Turner. Una lección de vida para tod@s nosotr@s: el Amor vence al Miedo.

La entrada Amor frente a Miedo: el Talento de Tina Turner se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Trending Articles