Anoche, en la Rambla de Alicante, estrenamos ‘Monkiria’, una propuesta de verdad sugerente, innovadora, disruptiva. Bienvenidos a la selva.

Mi gratitud a Jorge, todo un talento gerenciando el nuevo local gastronómico del Grupo 525, y a Guzmán y Cristina (Brandty) por la iniciativa.

Jornada en Elche, en la primera sesión de Coaching de Equipo con el Comité de Dirección de una de las primeras empresas de la zona. Con total honestidad, no sé muy cómo van a sobrevivir las empresas cuya dirección no se comporte como un auténtico equipo y dé ejemplo de ello a toda la organización. Las sinergias que obtiene un equipo de VERDAD son imprescindibles; los silos son un coste que ninguna empresa, pequeña, mediana o grande, hoy se puede permitir.

Me gusta insistir en que, para superar esta crisis, las empresas deben mejorar radicalmente la productividad, talón de Aquiles de nuestra economía. Para ello, Gestión del Talento, especialmente el Compromiso, y Equipo. El Compromiso es la energía (física, mental, emocional y de valores) que ponemos a lo que hacemos. Según las investigaciones de Gallup, está en mínimos históricos. El 70% del compromiso de l@s profesionales de una compañía depende del Liderzgo, del ejemplo de sus jefes.

La gran Silvia Damiano, fundadora de About My Brain y referencia mundial en NeuroLiderazgo, nos enseñó en su libro ‘Engage me’ (Implícame) que el Compromiso depende de tres E (en inglés): Disfrutar con lo que haces, Empoderamiento (Autonomía, Delegación) y Vínculo Emocional. Muy coherente con las claves de la motivación intrínseca según Daniel Pink: Aprendizaje, Autonomía y Propósito.

Vínculo emocional. El pasado 22 de octubre, la Dra. Susan Krauss Whitmore, a la que sigo, publicaba en Psychology Today las últimas investigaciones sobre lo que sentimos sobre nuestras parejas. Se hacía eco del trabajo de Grace Larson del Dickinson College, (2022) con Ruddy Faure, Francesca Righetti y Wilhelm Hoffman, que demuestra que entre las parejas hay una reacción afectiva automática, más allá de lo que uno diga. Los llaman IPEs (en inglés, Evaluaciones Implícitas de la Pareja), que difieren de los EPEs (Evaluaciones Explícitas de la Pareja). Sesgos inconscientes de Amor. Según el equipo de Larson, “las evaluaciones explícitas pueden cambiar diariamente, pero las implícitas llevan más tiempo, como respuesta a la acumulación de experiencias”.
Para crear vínculos más profundos, el Dr. John Amodeo, en la misma publicación nos propone:
- estar atentos
- responder adecuadamente
- habilidades de comunicación, como la CNV (Comunicación No Violenta) de Marshal Rosenberg
- calmarte: meditación, relajación, paseos, etc

Los cinco predictores de la calidad en una relación (según una investigación a 11.000 parejas en 43 estudios longitudinales, de 2020) son:
- la percepción sobre el compromiso de la otra persona respecto a la relación
- el aprecio por la otra persona
- la satisfacción sexual
- las percepciones de la satisfacción en la relación con la pareja
- conflictos en las relaciones
Efectivamente, las emociones (y no lo racional) es lo que cuenta en el vínculo.
¿Cómo se produce el click, la conexión? También en Psychology Today, la Dra. Amie Gordon comparte el estudio de Rossignac-Milon, Bolger, Zee, Boothby & Higgins (2021) sobre la “realidad compartida”. Las conversaciones, cartas de gratitud y otras formas de profundización en el vínculo ayudan considerablemente.

¿Cómo deciden nuestros cerebros cuándo confiar? (Harvard Business Review), el clásico de Paul Zak de 2019, revela que segregar oxitocina es esencial. Subidón hormonal.

L@s líderes-coaches han de fomentar vínculos emocionales, a través del reconocimiento equilibrado, la escucha atenta, los detalles, trabajar el potencial de sus colaboradores, etc. O vínculo emocional profundo o no hay compromiso. Y l@s mejores se van voluntariamente: Gran Desbandada.
De la banda sonora de la serie de Netflix ‘Desde Cero’ (From Scratch), “El Amor de su vida”, compuesta por Laura Karpman (Los Angeles, 1959) y Rapahel Saadiq (Oakland, California, 1966). Pura emoción.
“Nel Blu Dipinto Di Blu”, versión de “Volare” por Malika Ayane (Milán, 1984). “Volaré, oh-oh/ Cantare, oh-oh-oh-oh/ Nel blu dipinto di blu/ Felice di stare lassù”. Con te.
y de Mina (Lombardía, 1940), ‘Per ricomincare’, su bellísima versión de “Can’t Take My Eyes Off You” de Frankie Valli’ (1967) que popularizaron Andy Williams, Paul Anka, Gloria Gaynor o Shirley Bassey. Hay versiones de bachata, de jazz, etc. No puedo dejar de mirarte.
La entrada Vínculo emocional y Compromiso se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.