Quantcast
Channel: 먹튀포럼
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

¿Cómo sobrevivir a la incertidumbre? A través de la cultura estadística

$
0
0

AVE a Alicante. Mañana comenzamos en Elche un proyecto especialmente ilusionante con una gran y longeva empresa europea cuyo propósito corporativo y forma humanista de liderar, en un sector especialmente competitivo, convertirán a buen seguro en un ganador de esta crisis.

He estado leyendo ‘¿Cómo sobrevivir a la incertidumbre?’. de la Doctora en Matemáticas y profesora de la Universidad de Valencia Anabel Fortes Deltell (Yecla, Murcia, 1982), más conocida como BayesAna.

En un mundo sólo probable, en el que se impone el Big Data, hemos de saber estadística. La autora repasa conceptos como:

  • la teoría de la probabilidad (que mide la incertidumbre) y su interpretación. La probabilidad condicionada. El teorema de Bayes.
  • de la población a la muestra: representatividad.
  • medidas y variables: “lo que no se puede medir no se puede cambiar”. Tipos de variables.
  • variables discretas. Modelo vs realidad. Expermento Bernuilli y distribución de Poisson.
  • normalidad estadística. La función de densidad. Otros modelos continuos.
  • modelos de localización y escala: la media, la moda, la mediana, los percentiles, otros modelos de escala.
  • diagramas; de barras, de tarta, de dispersión, histogramas, de caja y bigotes.
  • la ley de los grandes números: describir vs inferir. Función de verosimiltud.
  • el diagnóstico. Enfermedades “contrastadas”. Hipótesis, umbral de compatibilidad (Fisher, Newman y Pearson, Jeffreys).
  • regresiones lineales (variable respuesta y variables explicativas). La regresión a la media. Más allá de la regresión lineal.
  • observación o experimentación. Diseño de experimentos, ensayos clínicos.
  • la navaja de Ockham: la búsqueda de la sencillez. Modelos estadísticos paramétricos y no paramétricos.
  • la ciencia de datos.

“Estadística” proviene del alemán Statistik, la Ciencia del Estado. Mi gratitud y enhorabuena a Anabel Forte por su capacidad didáctica. Me ha recordado las asignaturas que teníamos en la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales de los 80 (UAM): estadística descriptiva en primero y estadística teórica en tercero. Esenciales para un economista.

‘Butterfly’. El aleteo de una mariposa provoca un huracán al otro lado del mundo.

La entrada ¿Cómo sobrevivir a la incertidumbre? A través de la cultura estadística se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Trending Articles