Quantcast
Channel: 먹튀포럼
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Jacinda Ardern: la líder anti-Trump

$
0
0

Hoy comenzamos con una canción, La Fuerza de la Vida, el temazo de Paolo Vallesi cantado por 25 artistas conjuntamente con motivo de la crisis del covid 19.

Hasta cuando nos marchamos lejos
Por cobardía o por despecho
Por un amor inconsolable
Cuando en casa el tiempo pasa sin vivirlo
Y lloras porque no sabes por qué
Una fuerza enorme está en nosotros mismos
La sencillez de lo sencillo
Donde las luchas son inútiles
Es más fuerte que una muerte incomprensible
Es vencer esa nostalgia que no se va de ti

Tienes que poner los dedos en tu herida
Y entonces sentirás la fuerza de la vida
Que te conducirá, lo sé
Amor, ya lo verás
A la salida que hoy no ves

Cuando te recomen los silencios
Y el corazón les pone precio
Con un rumor insoportable
Cuando te hundes y no puedes levantarte
Y hasta cuando la esperanza
Piensas que se perderá

Es la voluntad que a todo desafía
Es nuestra dignidad, la fuerza de la vida
Que no preguntará qué es la eternidad
Aunque sepa que la ofende
O que la venden sin piedad

Tienes que tocar el fondo de tu herida
Y reconocerás la fuerza de la vida
Que te conducirá, lo sé
No te dejará marchar
No te dejará, ten fe

Hasta dentro de la cárcel
De esta enorme hipocresía
Y en los fríos hospitales
De ese mal de nuestros días
Una fuerza te vigila
Tú la reconocerás
Esa fuerza testaruda que hay en tí
Que sueña y no se va de ti

Amor, ya lo verás, la salida que hoy no ves
Tienes que poner los dedos en tu herida
Y entonces sentirás la fuerza de la vida
Que te conducirá, lo sé
Amor, ya lo verás
A la salida que hoy no ves

La fuerza de la vida, no, no, no

Anoche vimos ‘Jefa por accidente’ (Second Act) con Jennifer Lopez. Una comedia romántica sobre la aptitud y la actitud en el empleo, con una banda sonora exquisita.

Tráiler! Jefa por accidente - Diamond Films - Noticias

Volvamos a ‘La Fuerza de la Vida’ con el tema original de Paolo Vallesi:

He estado leyendo el libro electrónico (qué remedio) ‘Jacinda Ardern. The Story Behind an Extraordinary Leader’ de la periodista neozelandesa Michelle Duff. Un retrato de la primera ministra que con su liderazgo (firmeza compasiva) está marcando la pauta en los nuevos tiempos. Amabilidad, inclusión y justicia social.

Nacida el 26 de julio de 1980, el lema de Jacinda Ardern en las elecciones fue “Relentlessly Possitive” (Positividad inexorable). Fue elegida primera ministra de Nueva Zelanda el 26 de octubre de 2017. Ha sido mamá durante su mandato (sólo ha ocurrido con Benazir Bhutto, la líder pakistaní) y tras los asesinatos de las mezquitas en Christchurch demostró una compasión y serenidad iniagualables. TIME la ha incluido dos veces como una de las 100 personas más influyentes del mundo y Anne Wintour (VOGUE) la considera “la líder anti-Trump”. Un soplo de aire fresco en un mundo de machos alfa llevando sus países como si fueran sus ranchos. En 2017 el Merriam-Webster designó “feminismo” palabra del año por el #MeToo.

A los 15 años, en el instituto, Jacinda ya mostraba vocación por la política y lideró una campaña para acortar la falda de las alumnas. Sus compañeras creían que llegaría a primera ministra por su carisma y capacidad de conectar con los demás, para crear vínculos sólidos. De familia mormona, perdió la religiosidad a los 20 y se pasó al laborismo. Estudió en la Universidad de Waikato la licenciatura en Comunicación política. En Wellington (epicentro de Nueva Zelanda) trabajó para Dyunhoven, ministro de energía y en 2005 completó un posgrado en Ciencia Política en ictoria University. Tras trabajar en Nueva York (2006) y en el Reino Unido con el gobierno de Tony Blair y Gordon Brown, fue elegida parlamentaria con 28 años, en 2008 (el año en que Barack Obama fue nombrado “Marketer of the year” por su campaña presidencial).

Barack Obama gets a traditional nose-rubbing welcome in New ...

Lucha contra la desigualdad y la injusticia social. Cuando le preguntaron si era radical, respondió: “Soy de Morrisville. Allí lo radical es elegir un Toyota en lugar de un Ford”. En 2017, los laboristas ganaron 46 escaños (la mayoría se obtiene con 56), los verdes 8 y los nacionalistas 9. Estos últimos decantaron la balanza a favor de Jacinda. El 59% de las mujeres la había votado a ella (la autora del libro comenta la rabia con la que muchas féminas actuaron contra Hillary Clinton).

Jacinda Ardern, 2011 (cropped).jpg

Frente a la misoginia imperante en otros contextos, el lema de Jacinda fue “Bring Change” (Trae el Cambio), canción de uno de sus grupos favoritos, Shapeshifter. Se la considera “una de l@s nuestr@s”. Tras los atentados de Christchurch del 15 M de 2019, hizo gala de empatía por los musulmanes, de compasión, de coraje. Accesible y considerada, una pionera (trailblazer). Calidez, liderazgo con el corazón. La líder adecuada para guiar a un país herido por un atentado terrorista.

Jacinda Ardern, una líder para guiar un país herido

Sex appeal, instinto, fuerte conexión emocional con la gente definen su liderazgo. Una gran comunicadora. “Entré en política para marcar la diferencia. Quiero que la gente analice mis ideas, no si cómo llevo el pelo significa si soy creíble o no”. Nada de “stardust over substance” (más forma que fondo), como la llamó el líder de la oposición Billie English.

En la matanza de Christchurch (51 muertos y 50 heridos), Jacinda Ardern apareció ante los medios dos veces en las primeras cuatro horas. Declaró que esa acción de un supremacista en las mezquitas era un atentado terrorista, se negó a llamarle por su nombre para no darle protagonismo, estuvo con los familiares de las víctimas, mostró su simpatía y cariño por las comunidades musulmanas (llevó el velo) y les pidió perdón: “Lo siento que haya pasado en vuestro país, un país seguro. Siento que no hiciéramos más para protegeros”. El Imán de la mezquita de Al Noor respondió: “Gracias al pueblo de Nueva Zelanda. Gracias por vuestras lágrimas, por vuestra haka, por vuestras flores, por vuestro amor y compasión. Gracias a nuestra primera ministra. Gracias por tu liderazgo”.

New Zealand marks one week since mosque attacks

“Ardern sabe cuándo ponerse el hijab y cuándo quitarselo”, escribe Michelle Duff. En Buckingham Palace lució el korowai típico de las maoríes, en un equilibrio perfecto entre la Corona y la comunidad nativa de su país.

New Zealand Prime Minister Dons Traditional Maori Cloak To World ...

Su Liderazgo inclusivo, su rayo de esperanza, llegó a Naciones Unidas en Nueva York. El New York Times publicó que EE UU merecía un líder como ella. Savannah Guthrie (Today Show) señaló que ella unía “política” y “amabilidad”, Hillary Clinton la reconoció. Del #MeToo al #WeToo, como dice Jacinda. Frente al Brexit y Trump, la salud, la educación, la vivienda, el medio ambiente y la justicia social. “La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, es joven, mira hacia delante y descaradamente liberal. Podemos llamarla la anti-Trump” (Vogue, marzo de 2018). “Lo personal es político” (Carol Hanisch, feminista). Ardern propone un nuevo orden de generosidad e interconexión, en el que el multilateralismo es más importante que nunca. Equidad de género, lucha contra el cambio climático. Si el feminismo es creer en la equidad, tod@s som@s feministas (Chimamanda Ngozi Adichie, pensadora nigeriana). Jacinda Ardern es una líder práctica que muestra las aspiraciones de su país y desea atraer inversiones y turismo (le ha llamado Maureen Dodd del New York Times “la señora de los anillos” por su papel como embajadora de las tierras donde Peter Jackson rodó las novelas de Tolkien).

No todo han sido éxitos para Jacinda Ardern. Su programa de viviendas, Kiwibuild, no ha despegado (se esperaban 1.000 y llevan 80). Pero en abril de 2019 el 51% de los neozelandeses aprobaban su gestión. Oprah Winfrey ha dicho de ella que nunca ha visto un liderazgo igual. Y el alcalde de Londres, Sadiq Kahn, escribió sobre ella en TIME. Una primera ministra que es considerada “una de nosotr@s”, de enorme impacto en redes sociales, percibida como competente (el sexismo suele tildar a las políticas de poco competentes). Una mujer auténtica e intuitiva, resplandeciente, con pasión por el Liderazgo, en pareja con la personalidad de los medios Clarke Gayford, que anunció su embarazo en zona maorí y visitó a la Reina Isabel en estado de buena esperanza (“estoy embarazada, no incapacitada”, declaró por aquel entonces al Guardian), que se tomó 6 semanas de baja maternal, que amamantó a su pequeña Nave en Naciones Unidas y que alguna vez la acompaña a actos oficiales. Una líder que se niega a considerar la política como “un juego sucio”.

The special meaning behind New Zealand's pregnant prime minister ...

Michelle Duff concluye: “En política la fortuna varía en un abrir y cerrar de ojos, y nadie puede asegurar que Jacinda vuelva a ganar”. Es muy probable. De momento, su “política de la amabilidad”, su firmeza compasiva han funcionado frente al coronavirus, como destacó Bryce Edwards en The Guardian el 18 de marzo. Veremos cómo resuelve la crisis económica y del empleo (antes del covid 19, el país tenía un desempleo del 4%).

Una biografía muy interesante. Gracias, Michelle. Sobre el estilo de Liderazgo de Jacinda Ardern, he leído además ‘New World Leadership:
Jacinda Ardern Through the Leadership Trait Analysis Framework’ de
Mauricio Mandujano Manriquez en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Fascinante su estilo de Liderazgo.

‘Speranza’ de Laura Pausini.

La entrada Jacinda Ardern: la líder anti-Trump se publicó primero en HABLEMOS DE TECNO TALENTO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Trending Articles