Quantcast
Channel: 먹튀포럼
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

El papel de la Universidad en la generación de Talento y las profesiones del futuro

$
0
0

De nuevo en Valencia, una ciudad y una Comunidad a la que tengo especial cariño.

El XIV Foro de Universidades, organizado por el Club de Excelencia en Gestión con la VIU (Universidad Internacional de Valencia), me ha invitado esta mañana a hablar de ‘El papel de la Universidad en la generación de Talento y las nuevas profesiones’. Un tema que me apasiona, por lo comprometido que me siento por la Educación.

En menos de una hora, he tratado de:

  • reencuadrar lo que hoy significa el Talento, siguiendo la ya famosa frase de Mark Twain: “No es lo que no sabemos lo que nos mete en líos, sino lo que damos por cierto y no lo es”. No es cierto que el talento, como sigue afirmado la Real Academia de la Lengua, sea inteligencia (como sabes, José Antonio Marina ha completado la definición con metas, información, emociones y acción). No es cierto que el talento sea algo fijo sino dinámico (Carol Dweck): mentalidad ganadora. No es cierto que el talento sea prioritariamente actitud (hace falta antes la aptitud, los conocimientos; es el efecto Dunning-Kruger o, en palabras de nuestro amigo Emilio Duró: “no hay nada más peligroso que un tonto motivado”). No es cierto que la tecnología arrase con el talento; por el contrario, multiplica el talento. Con lo que arrasa es con el no-talento.
  • convencer a la audiencia de que el talento es hoy el principal desabastecimiento, por escasez (del 80%, según datos de ManpowerGroup), desbandada, renuncia silenciosa, inmovilismo y absentismo: empresas EBRIAs de talento.
  • sintetizar qué queremos las empresas en las nuevas incorporaciones: RECC. Resiliencia creativa, Equipo, pensamiento Critico y Compromiso. ¿Se puede enseñar esto en la Universidad?
  • Clarificar que el nivel educativo es más importante que el origen socioeconómico para determinar la movilidad social, según el profundo análisis del profesor Miguel Requena (UNED) para la Fundación La Caixa.

He querido terminar con las que para mí son las principales ideas de ‘Misión de la Universidad’ de D. José Ortega y Gasset, tan vigentes en 1930 como un siglo después:

La sociedad necesita personas que lideren.

La cultura es el sistema de ideas que el hombre posee sobre la humanidad y el mundo.

Profesionales intelectuales e investigación científica

Valor de la Autenticidad

La Universidad no puede pretender ser más de lo que realmente debe ser.

y rindiendo un cariñoso homenaje a mis maestros de la Universidad: Emilio Ontiveros Baeza, Eduardo Bueno Campos, José Juan Toharia Cortés, Ramón Tamames Gómez, Eugenio Galdón Brugarolas, Leandro Cañibano Calvo y Antonio Pulido San Román. ¡Qué titanes intelectuales!

Como tema musical, te propongo el “rugido” de Monsters University, de Axwell y Sebastian Ingrosso.

La entrada El papel de la Universidad en la generación de Talento y las profesiones del futuro se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3585

Trending Articles