Jornada de votaciones. Conviene recordar que tan solo el 8% de la población mundial (exigua minoría) tenemos la oportunidad de votar libremente en unos comicios (Democracy Index, 2022). En una nueva era en la que el poder emergente es totalitario, la democracia está en peligro, las instituciones se erosionan y el cesarismo busca confundirse con el auténtico liderazgo. La fiesta de la democracia es algo a celebrar.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-139-1024x576.png)
Tina Turner nos ha dejado el pasado miércoles 24 de mayo. Siempre estará viva en nosotros mientras escuchemos su música y aprendamos de su legado.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-144-1024x576.png)
Ayer dediqué parte de la jornada de reflexión a aprender (ser consciente para ser más competente) de Tina Turner, nacida hace 83 años como Anne Mae Bullock, que es un ejemplo de valentía y superación personal. Primero viendo en Mocistar+ ‘Tina’ (2021), considerado el documental definitivo de la reina del rock. En otoño de 1981, Tina Turner concedió una entrevista a la revista People. Cinco años antes, se había divorciado de Ike Turner, su marido y compañero musical durante 16 años (Ike, que compuso la primera canción de Rock & Roll, Rocket 88, en 1951), y casi nadie sabía por qué. Tina sufrió abusos y torturas de Ike y tuvo que huir literalmente una noche tras años de malos tratos ante el riesgo de perder la vida. Tina fue valiente, una heroína y no aceptó una humillante vida pueblerina. Su talento, tan especial, alimentaría uno de los regresos más fasinantes de la historia de la música. Su fama creció internacionalmente, y también lo hizo su identidad como símbolo cultural. Un documental de casi dos horas dirigido por los ganadores del Oscar Dan Lindsay y T.J. Martin, una mirada íntima y reveladora de un viaje de supervivencia porque Tina de verdad creyó en la esperanza y sabía que lo mejor está por llegar.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-134.png)
Me quedé con ganas de más. He tenido la fortuna de ver en la Gran Vía madrileña el musical sobre su vida (lo comenté en este blog el pasado 6 de noviembre: Amor frente a miedo)
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-135.png)
y ver la película ‘What’s love got to do with it ‘ (1993), protagonizada por Angela Basset,
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-136-683x1024.png)
pero no había leído su autobiografía: ‘My Love Story’. (2018).
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-140.png)
Con el divorcio, Ike se quedó con todo. Tina tuvo que ganar su identidad como Tina Turner en un juicio. Recomenzó en Las Vegas en 1978 (tenía 38 años) y lo hizo con gran energía, con enorme compromiso. “Tenía que trabajar”. Toda una profesional que ocultaba sus traumas.
Nuevo representante, Roger Davies, cambió su imagen (se cortó el pelo, ropa de Rob Mackie más corta y rockera), una banda más joven, dos chicas del coro que nada tenían que ver con las Ikettes. “Era mi propia jefa”.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-146-1024x1024.png)
Lo de encontrar discográfica costó más. “Nuestra generación es la primera que rompió el silencio del maltrato” (Oprah Winfrey). John Carter, de Capitol Records, creyó en ella. “Quien ha sido estrella, puede volver a serlo”. Carter le dio un “contrato de desarrollo”, probó 8-10 canciones y la cosa no funcionaba. La nueva dirección de Capitol no quería a Tina (“Carter, ¿tú firmaste con esta negra vieja y estúpida?”, le dijeron). Ella siempre creyó que había que seguir adelante.
Inglaterra la entendería. “Me sentía como en casa, tan cómoda”, decía. En Europa reordenó su vida y le ofrecieron una canción pop, ‘What’s love got to do with it’ (que era para Biack Fizz, los festivaleros) y la hizo a su manera, con voz grave. Como trotar. Corría el año 1984 y vendió 20 millones de copias. Bombazo. Ocho años después de divorciarse del maltratador.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-141.png)
Su álbum ‘Private dancer’ lo produjo Mark Knoffler y dio 50 conciertos. Así cumplió su sueño: llenando estadios como el de Río de Janeiro, con 186.000 personas. En 1985 firmó como actriz en ‘Mad Max’ (“We don´t need anoyjer hero”).
Se atrevió a contar su tortuoso pasado en un libro ‘I, Tina’, para que no se volviera a hablar del tema. Abrió la caja de Pandora y recibió el cariño que merecía. La mencionada película (guion de ella misma) fue toda una inspiración: “Si Tina lo hizo, también puedes tú”.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-145.png)
Tina encontró el Amor con Erwin Bach, productor musical al que conoció en 1985, con quien se casó el 21 de julio de 2013 y quien la ha adorado hasta el último día de su vida (incluso le dio un riñón). Dos almas, una para otra. “El Amor es como una descarga eléctrica”. Una niña que se consideraba no querida, amada para siempre.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-143.png)
Sus enseñanzas:
– “Dame una vida de promesas y un mundo de sueños, Habla el lenguaje del amor como si supieras lo que significa”.
- “A regresar donde empezaste, crees que va a ser fácil, pero cada ves es más difícil, más difícil”
- “Tengo una sensación extraña, me siento rara. Todo parece haber cambiado en mí”
- “Debemos dejar de mentir, abandonar la mentira”
- “Hubo momentos en los que pensé que no podía durar mucho, pero ahora creo que puedo continuar”. “Ser espiritual significa estar conectada con la parte más elevada de ti mismo”.
- “Es hora de seguir adelante con mi vida. Dejando atrás el pasado. Puedo tomar mis propias decisiones. Era sólo cuestión de tiempo”.
- “Chica, levántate y sal de este lío. Vas a ser una sensación de la noche a la mañana. Va a ser un éxito de la noche a la mañana”
- “Vendería mi alma por tener el control total”
- “Ser educado y considerado al hablar y actuar mejora la calidad de vida para todos”
- “Aprendimos del Dalai Lama la idea de que la confrontación es positiva. Cuando retienes algo, a la larga va en tu contra”
- “Todos los planes que estábamos haciendo acaban de desaparecer con las lágrimas”
- “Estoy esperando en la tormenta. Pregúntame cómo me siento. Cuando las cosas van mal, ¿por qué no me preguntas cómo me siento?”
- “El futuro es este momento, no un lugar en el espacio”
Amor por su público y por la libertad. En términos de carrera profesional (el talento es una foto, la carrera es una película), 16 años cantando y bailando con el malvado Ike Turner (1960-1976), siete años duros (1976-1983) y el megaestrellato (1983-2000). La única artista en conseguir nº 1 en siete décadas sucesivas. Más de 100 millones de discos vendidos. 12 Grannys (la única en conseguirlo en las categorías de rock, pop y rithm & blues). Estrellas del Salón de la Fama en Saint Louis, Misouri, y Hollywood. En 2022, Mattel hizo una muñeca Barbie en su honor.
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-147.png)
![](http://juancarloscubeiro.com/wp-content/uploads/2023/05/image-138.png)
Me gusta este primer plano de Tina Turner. A la vida se la mira de frente, a pesar de los malos tratos sufridos. Cuando así se hace, te ofrece lo mejor. Por que la fortuna ayuda a l@s audaces, a las personas valientes. ‘Simply THE BEST’ (Barcelona, The Farewell Tour, 1990)
La entrada Aprender de Tina Turner se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.