Comienza julio, el me que concluye la temporada.
Ayer tuve el honor y el placer de participar en el Foro de Recursos Humanos celebrado en la Fundación Pons, con Fran García Cabello y los directores de RR HH del Ayuntamiento de Madrid (Antonio Sánchez Díaz), Unisys (Mercedes Águeda), Evolutio (Emilio Cortés), el Director General de Eurofirms (Miquel Jordà) y el Sales Manager Southern Europe de UKG (Martin Carvallo). Puedes ver el vídeo de YouTube aquí:
Creo que fue divertido hacer un contraste -desde el 53.57- entre las opiniones de estos cinco grandes expertos y la realidad actual, porque septiembre va a ser TREMENDO. En palabras del pucelano Leo Harlem: “¿Pero qué me estás contando?”.
- Confianza: es la base del Compromiso, que según Gallup sólo demuestran el 6% de los profesionales en España (y el 15%) y depende a su vez de la
- Transparencia: hay un déficit de transparencia tanto en el sector público como en las empresas privadas. La comunicación no suele ser precisamente transparente.
- Expectativas: el “efecto Pigmalio” y el “factor Wallenda”. Hemos pasado de ser uno de los países más presencialistas de Europa a “teletrabajar”, de forma no voluntaria, de la noche a la mañana. La desconfianza en los profesionales suele ser la regla y no la excepción, desgracidamente.
- Compromiso: la energía que ponemos a lo que hacemos. Energía física, mental, emocional y de valores. Por eso el Bienestar es prioritario.
- Talento: estamos en una guerra por el talento más cruenta que nunca. La escasez es penuria: el 64% de las posiciones no se cubren o lo hacen muy difícilmente hoy en España.
- TecnoTalento: la tecnología multiplica el talento y sustituye al trabajo de bajo valor añadido. El 52% de las actividades económicas ya están siendo robotizadas, automotizadas. Es el “paradigma Ironman” para el empleo del talento y el “Terminator” para el trabajo.
- Equipo, un grupo humano que genera sinergias. Los Comités de Dirección, los Consejos de Administración, los equipos comerciales deben ser auténticos equipos, equipos de Verdad, desde la Visión Compartido al Aprendizaje conjunto pasando por la Diversidad, la Confianza, el Compromiso, etc.
- Felicidad. De jefes a GeFes (Generadores de Felicidad). Las personas felices son el triple de creativas.
- Liderazgo: el Talento para influir decisivamente en los demás. Hemos de medir y analizar el Liderazgo con test científicos como el i4 (líderes inspiradores, integradores, imaginativ@s e intuitiv@s).
- Productividad: el 60% de la productividad -una variable sobre la cual España tiene un problema- es Liderazgo.
- Perdurabilidad: La empresa debe ocuparse de la Sostenibilidad del planeta (ESG) y de la suya propia, que es la Perdurabilidad. La esperanza de vida de las compañías está cayendo dramáticamente (y la duración de los CEOs, también).
Mi gratitud a Fran, a Antonio, Emilio, Martín, Merche y Miquel por este debate.
Por la tarde tuve el honor de ser el padrino de la primera promoción del FASTMASTER del Foro de Logística. Enhorabuena a Gabino, Mariló y a Juan Antonio como coordinador, así como a los docentes del programa: Jose Luis Navarro Paustian, Carlos Hernández Barrueco, Pere Martinez, José Luis Morato Gómez, Juan Sandes, Jaime Cremades, Manuel Yagüe, Alfonso Roig, Carlos Emilio Rabazo Márquez, Arturo Peralta Martín-Palomino, Inés Ribó, Ana de Diego Lagüera y a tod@s l@s alumn@s.
Hoy, disfruto con el Comité de Dirección de una de las grandes tecnológicas en La Granja de San Ildefonso pensando, sabiendo y aprendiendo juntos. Afortunadamente, este equipo directivo de primer nivel tiene claro que no es “rentabilidad o talento” (pan para hoy, hambre para mañana) sino “rentabilidad sostenida a través del talento”, individual y colectivo.
Hay ganadores y perdedores. En septiembre quedará más claro y evidente.
La entrada Confianza y Transparencia se publicó primero en HABLEMOS DE TECNO TALENTO.