‘Prometo’ de Pablo Alborán
Ayer disfruté mucho en San Sebastián de la 12ª edición del PEDF (Programa Ejecutivo de Dirección Financiera) para aprender juntos sobre competencias, talento y liderazgo. La Dirección Financiera está incluyendo, más allá de sus responsabilidades respecto a los indicadores económico-financieros para los accionistas (shareholders), KIPs respecto a los empleados, los clientes, los proveedores y la sociedad en su conjunto. Hacia la Dirección de Sostenibilidad (del planeta, del talento y de la empresa). Gracias, Natalia, Juanjo y Elena, Esteban.
He estado leyendo el nuevo libro de mi amigo Álvaro González-Alorda, ‘Cabeza, corazón y manos. Un viaje de transformación personal’. De sus best-sellers anteriores, ‘Los próximos 30 años’ y ‘El talking manager’, he hablado en este Blog (el 27 de marzo de 2010 y el 9 de septiembre de 2011). Álvaro, estupendo consultor y conferenciante, participo en el Trending Talent Talk de enero de 2019 sobre Cómo generar una marca irresistible, a iniciativa de Loles Sala. La marca atractiva de los líderes inspiradores.
En este libro, Álvaro González Alorda cuenta la historia de Sara, la directora de proyectos joven, apasionada y algo dispersa que viaja constantemente entre EE UU y España. Puede promocionar a VP y elige un proceso de mentoring online con Oliver, un mentor experimentado que la lleva hacia la transformación personal.
El autor nos propone una metodología de autodesarrollo con 10 principios:
- Cada persona es protagonista de su desarrollo (no es una responsabilidad delegable).
- El rol del mentor es acompañar a identificar retos de desarrollo, a aterrizarlos y a darlos un seguimiento disciplinado.
- Las 3 responsabilidades de un líder son la estrategia, el desarrollo de personas y la operación del día.
- Hay 2 indicadores inequívocos de que estás delante de un líder: hace mentoring y da feedback.
- La transformación personal es un proceso de desarrollo de hábitos y de formación del carácter.
- La calidad de la dieta intelectual determina el nivel de liderazgo.
- El autodesarrollo requiere una metodología simple.
- El autodesarrollo se acelera cuando se gestiona de un modo colaborativo.
- En la evaluación de los programas de desarrollo es más relevante medir el impacto en los participantes que su satisfacción con el facilitador.
- La transformación duele.
El proceso de mentoring consta de cinco fases: Diagnóstico (de personalidad, de competencias, diseño de la primera conversación), Estrategia de autodesarrollo (retos y competencias seleccionadas), Plan de autodesarrollo (plan de estudio, diseño de proyectos de transformación personal), Seguimiento (sesiones de mentoring “face 3 face”, evaluación).
Como recursos para el mentoring, Álvaro nos recomienda a Dostoevski (Crimen y castigo), Victor Frankl (El hombre en busca de sentido) o Aristóteles (Ética a Nicómaco), a Covey, Kahneman o Mark Divine (Pensar como los mejores guerreros), los manuales de HBR sobre Empatía, Delegación, Colaboración, Gestión de equipos o Ejecución y TED de Julian Treasure (5 maneras de escuchar mejor), Zachary Wood (Escuchar a gente con la que no estás de acuerdo) o el propio AGA (El poder de una conversación).
Durante varios años un servidor ha sido un “purista” del coaching. Este proceso de acompañamiento ayuda al ejecutivo a lograr sus objetivos en más de un 90% de las ocasiones, cuando el éxito, si un@ se propone lograrlo sol@, no llega al 10%. Así de simple.
Sin embargo, en este mundo híperVUCA (cada vez más Volatil, Incierto, Complejo y Ambiguo), entiendo que debemos combinar el coaching con el mentoring. Partiendo de la medición objetiva y científica del Liderazgo (con el modelo i4, que es el más contrastado y utilizan más de 550 practicioners en los cinco continentes), recomiendo a nuestros pupilos que lean (y trabajen) ‘La sensación de Fluidez’ (el Liderazgo con los cinco sentidos), Por qué necesitas un coach (los contenidos del coaching), Del Capitalismo al Talentismo (esta nueva era en la que el talento es el motor) y Liderazgo Innovador para dummies (el manual de esta nueva época, para practicar por ejemplo la escucha atenta, el reconocimiento positivo y contructivo o la asertividad). Tiempos de Liderazgo Saludable (Brain-Friendly).
Mi gratitud a l@s más de 200 alumn@s del PEDF de Deusto en sus 12 ediciones hasta la fecha. Una iniciativa que nació con la crisis de 2008 y sigue muy viva.
Y esta mañana, Talentismo para emprendedores, en la 36ª edición del Master para Emprendedores del IPP (Instituto de Pensamiento Positivo) de Sergio Fernández.
La canción de hoy, ‘Galilea’ de Sergio Dalma. Anoche la interpretó ‘El Monaguillo’ en el programa ‘Tu cara me suena’.
La entrada Cabeza, corazón y coraje, en la fusión del coaching y del mentoring se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.