Anoche llegamos a Barcelona a eso de las 12 de la noche, en el AVE desde Madrid. Y hoy Management Talk de CEG (Club de Excelencia en Gestión) en L’Espai del Talent, sobre “Liderazgo Digital: Clave de Transformación”.
Se trata de un formato que me gusta mucho. 11 invitados de empresas excelentes comparten sus dudas y sus mejores prácticas sobre un tema en cuestión. Un enfoque muy práctico, en “petit comité”, para salir con varias ideas a implantar.
En la sesión de esta mañana, Ignacio Babé (Secretario General del Club de Excelencia en Gestión) y María José Martín (DG de Right Management) nos han dado la bienvenida. Óscar Gracia (socio-director de CEGOS Deployment) ha presentado la dinámica y un servidor ha introducido el tema en 14′. He tratado de definir el Liderazgo Digital, las cinco tendencias del Futuro del Empleo y la conexión entre el Digital Leader y el resto de tendencias.
Hemos hablado de Transformación Cultural (hábitos y valores; cómo se concreta), de la Innovación como Cultura, del Liderazgo desde el ejemplo, de la “Tiranofobia” de los Millennials, de la mejora de procesos…. Como sabes, cuando la Transformación Digital no se “hibrida” con una Transformación Cultural, el resultado es “Digiticidio” (suicidio de la organización por lo digital).
Mi gratitud a Ignacio y a Miquel Romero (su personalización de las invitaciones es sumamente eficaz), a Óscar y Toni, a los representantes de las entidades financieras, universidades, hospitales, Diputación, mutuas, parques de atracciones, tecnológicas que habéis asistido (Laia, Alejandro, Toni, Alex, Toni, Enric, Gema, Óscar, Ignacio, Angels, Miquel, Xavi, Toni) y por supuesto a María José por sus aportaciones.
¿Qué podemos reflexionar sobre la Transformación Digital?
- Ha de ser integral (Digital y Cultural), liderada por el/la primer/a ejecutiv@ de la compañía-
- Se sabe que el/la CEO se la toma en serio, más allá del discurso, por sus acciones cotidianas.
- Debe ser capaz de fomentar la colaboración transversal (romper los silos) y de favorecer el empowerment de los colaboradores.
- El foco ha de estar en el cliente, y no en la burocracia de los departamentos.
- La mayor parte de los empleados se resiste (incosncientemente) a la transformación por miedo a perder su valor (que está en el conocimiento y en la experiencia). La promesa de eficiencia no puede ser por la mera sustitución de personas por máquinas.
- La calidad de servicio al cliente siempre tiene un elemento humano que se relaciona con la emocionalidad, la intuición y la creatividad.
- La innovación no es exclusivamente de productos ni de procesos. Debe ser un elemento cultural, de hábitos y de atrevimiento.
- La Dirección (el C-Suite) marca el ritmo y el foco en la Transformación. Visión y comunicación. Es el poder de los contextos.
- Si el cortoplacismo de la cuenta de resultados (el mes, el trimestre) no se ve acompañada de una sana ambición en la transformación del modelo de negocio, es “pan para hoy y hambre para mañana”.
- Las empresas ancladas en la eficiencia de costes de transacción (intermediación), que no evolucionen hacia la Economía de la suscripción, serán arrasadas por la Globalización 4.0
En la página de “Los 40” puedes consultar cuál fue el número uno en un día determinado. Cuando nació mi hija Zoe (2 de enero de 2001), se trataba de ‘París’ de La Oreja de Van Gogh.
La entrada Dudas y buenas prácticas sobre Liderazgo Digital y Transformación se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.