Jornada de reuniones con clientes y sobre la reputación de los CEOs. con almuerzo en la Talent Tower preparando el CoDir de mañana. El Liderazgo, más importante que nunca como motor de transformación de las organizaciones y de la sociedad.
Anoche estuve leyendo la última novela de Michel Houellebecq, ‘Serotonina’ (gracias, James, por el regalo). La historia de Florent-Claude Labrouste, ingeniero agrónomo de 46 años, que al ayudar a dos chicas en shorts en una gasolinera de Almería, tiene una revelación: la vida no merece la pena. Vuelve a París, deja su trabajo (intermediar en el Ministerio de Agricultura entre los productores galos y la UE) y a su novia japonesa (descubre que hace vídeos porno) y se marcha a un hotel donde le dejan fumar y revisa su fracaso. La clave puede estar en el Captorix (presentado al inicio de la obra), una pastilla contra la depresión que ayuda a liberar serotonina, provocando náuseas, impotencia y disminución de la testosterona. Una metáfora de esta sociedad. Carlos Pardo, en la crítica de El País el pasado mes de enero, llamó a Houellebecq un “dandi” que cita a otro dandi, Baudelaire: “Una vez su vendimia hizo el corazón/ su vivir es un mal” ( “Quand notre coeur a fait une fois sa vendange,/ Vivre est un mal.”, Semper Eadem).
El autor, cínico y polémico, nos presenta al macho alfa que ha perdido sus atributos y que, en la relación con su amigo Aymeric durante las navidades (un vínculo entre amo y siervo) presenta “la desaparición de la líbido occidental”. Captorix te “captura”: tras el amor, la infelicidad; tras el poder social, la impotencia de la zona de confort. Una excelente novela.
La serotonina es un neurotransmisor descubierto en 1935 por Vittorio Espamer y llamada así por Maurice Rapport, Arda Green e Irvin Page en Cleveland en los años 40. El nombre técnico es 5-HT. Influye en el sueño, en el estado de ánimo, como antidepresivo, inhibe la actividad sexual y las funciones neuroendocrinas. Se la ha llamado “la hormona del placer”.
He recuperado un artículo de CuerpoMente (de Marta León) sobre el mal humor y cómo elevar los niveles de serotonina (leche materna, patata, frutos secos, cereales integrales, sueño reparador, ejercicio físico, omega 3, sol, evitar el café y las bebidas energéticas, relajación, contacto con la naturaleza).
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aumentar-niveles-serotonina_1327
‘Day one’ de Honne
“You’ll always be my day one”
La entrada Serotonina: el talento de Michel Houellebecq se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.