Muchas gracias a David Sierra y a todo el equipo de ‘Esto me suena’ (Radio Nacional de España) por la entrevista de esta tarde sobre “Escasez de Talento”. Como sabes, por escasez de Talento nos referimos a que una buena cantidad de empresas a través de sus directivos (el 47% a nivel internacional, 23% a nivel nacional) se encuentran con dificultades a la hora de captar talento. Sufrimos una “tormenta perfecta” de alto nivel de desempleo (especialmente desempleo juvenil), escasez de talento y problema migratorio (según el FMI, España necesita 5 millones de extranjeros en las próximas tres décadas para poder pagar las pensiones). Un desfase entre oferta y demanda provocado por el fracaso escolar, la necesidad de ciertos puestos ( comerciales, directivos, informáticos), de profesionales especializados (fontaneros, electricistas, etc) y sobrecualificación. El problema está detectado; hemos de ser valientes (las empresas, las administraciones, los ciudadanos) para solucionarlo. Y también mi gratitud a RNE Canarias, por otra entrevista esta misma semana.
Ayer cumplió 60 años Maddona, la reina del pop. Nacida en Michigan en 1958, de ascendencia franco-canadiense por parte de madre e italo-estadounidense (su padre es de los Abruzzos y fue ingeniero de diseño de Chrysler y GM). Su madre murió por cáncer de mama cuando ella tenía 5 años. Fue una estudiante modelo, del equipo de las animadoras, recibió una beca de la Universidad de Michigan y estudió ballet. Se integró en un par de grupos. En 1982, a los 24 años, firmó con Sire Records (grupo Warner Brothers) Su primer álbum fue ‘Madonna’ (julio de 1983), producido por Reggie Lucas, con arreglos del novio de Madonna, John “jellybean” Benitez. Sorprendió por la combinación de música disco y sintetizador, así como el estilismo de la cantante (producto de la diseñadora Maripol. Llegó al nº 8 del Bilboard (y su canción ‘Holiday’ fue un gran éxito). ‘Like a Virgin’ es de noviembre de 1984. Todos recordamos su vídeo, por los canales de Venecia. El siguiente éxito fue ‘Material girl’, también con vídeo icónico que recordaba a Marilyn en ‘Los caballeros las prefieren rubias’ (1985). Ese año se inició en el cine con ‘Vision Quest’ (me encanta la canción ‘Crazy for you’, en aquella banda sonora) y después, ‘Buscando a Susan desesperadamente (‘Into the groove’). Desde abril de 1985, su primera gira musical.
En los siguientes, ‘True Blue’ (con éxitos como ‘Papa don’t preach’, ‘Open your heart’ o ‘La isla bonita’), las películas ‘Shanghai Suprise’ y ‘Quién es esa chica’, la gira ‘Who’s that girl’, su divorcio de Sean Penn, el acuerdo con Pepsi (‘Like a prayer’) y su nombramiento como “artista de la década” por MTV y Billboard.
En 1990 actuó en ‘Dick Tracy’ junto a Warren Beatty, publicó ‘Vogue’, comenzó su gira ‘La ambición rubia’ y el álbum ‘The Inmacullate Collection’ en noviembre. De 1991 es el documental ‘En la cama con Madonna’.
De 1992 es su película ‘A league on their own’. sobre jugadoras de béisbol. Y después ‘El cuerpo del delito’. en 1996, ‘Evita’, con Antonio Banderas (Globo de Oro a la mejor actriz). Su séptimo álbum de estudio, ‘Rayo de luz’, es de 1998 y de él ‘Beautiful Stranger’, en la banda sonora de ‘Austin Powers’ (Grammy). En el 2000, la cinta ‘The Next Best thing’, con la canción ‘American pie’. el mes de septiembre de ese año lanzó ‘Music’, número uno 11 años después de ‘Like a prayer’. Dos meses más tarde se casó con Guy Ritchie. En 2001, nueva gira, la quinta (ganó 75 M $ en 47 shows). Al año siguiente, nueva película (dirigida por su marido), la canción ‘Another Day’ (banda sonora de James Bond 007), el noveno álbum de estudio y ‘American Life’ (4 M de de discos, el menos vendido de su carrera). Luego, una colección de cuentos infantiles, nueva gira (la más taquillera) y el décmo album de estudio, ‘Confessions on a dance floor’). En 2012 actuó en la Super Bowl. Al año siguiente, Forbes la nombró la celebridad con más ingresos (125 M $, por la gira).
Madonna es considerada por Rolling Stones como la reina del pop, aparece en el libro Guiness como la artista que más discos ha vendido y como una de las 25 mujeres más poderosa del siglo XX. 13 álbums, 10 giras (desde 1985 a 2016), 24 peliculas… Una artista total. A título de curiosidad, Madonna es un “2” del Eneagrama, la ayudadora. En 35 años de carrera, es la “reina de la rerinvención”.
Ayer también, falleció la gran Aretha Franklin. La reina del soul. Nacida en Memphis, Tenessee, hija de un predicador y una cantante de godspel. Con sus hermanas cantaba en la iglesia baptista de Detroit. Con 14 años grabó su primer disco. En 1964 hizo su primer disco con Columbia, un homenaje a Dinah Washington. Tres años después lanzó el primero con Atlantic Records, éxito de crítica. Fue presentada como ‘La reina del soul’ en el Regal Theater de Chicago en 1968.
Miembro del Hall of Fame (1987), Medalla de la Libertad (2005), en el Top TEn de los mejores artistas de todos los tiempos, la primera mujer (Rolling Stone), “Doctora en música por el Berklee College” (2006), una de las dos mujeres con más Grammys de la historia (17), la primera afroamericana portada de Time, la más joven en recibir el Kennedy Center honor.
Hoy toca poner dos canciones. De Madonna, su primer éxito ‘Holiday’
Y de Aretha Flankiin, el mítico ‘Respect’, un tema de Otis Redding que ella cantó como nadie.
La versión original de ‘Respect’ por Aretha Franklin es de 1967. La de ‘Holiday, casi 20 años más tarde. Se da la circunstancia de que ambas reinas, la del Soul y la del Pop, grabaron estos temas a los 25 años. Y tres décadas y media más tarde eran lo más en lo suyo. Tenacidad y perseverancia.
La entrada Las carreras artísticas de Madonna y Aretha Franklin se publicó primero en HABLEMOS DE TALENTO.